Animales Autóctonos de Uruguay

Animales Autóctonos de Uruguay

Conoce los animales autóctonos de Uruguay.

Las estaciones son bien definidas en Uruguay, lo que le permite tener una amplia variedad de fauna y flora.

También hay variedad de especies autóctonas Uruguayas y aquí te contamos de las más conocidas:

El Hornero:  Ave reconocida por su pigmentación castaña. El macho de la especie transporta barro y estiércol de caballo para construir el nido. Se alimenta de insectos. Se reproducen en el 5to bimestre del año. La hembra por lo general incuba 4 huevos blancos.

El Zorro Gris: Por suerte abunda en Uruguay, tiene un promedio de 4 crías por año. Se alimenta de insectos, frutas y mamíferos pequeños. Son animales de hábitos nocturnos.

La Mulita: Su nombre se deriva por su largo pelaje blanco que se asoma por el caparazón. Habitan en cuevas que cavan con sus patas traseras. La hembra suele ternera hasta 2 crías. Se alimentan de animales invertebrados y vegetales.

El Benteveo: Construye su nido a base de lana reforzado con otros materiales. La hembra pone de 3 a 4 huevos. Se alimentan de insectos o pequeños peces que caza durante el vuelo. Se le puede ver en todo el país, especialmente en la ciudad de Montevideo.

El Carpincho: Dentro de los roedores, este es el animal de mayor tamaño. Se identifica por su longitud de más de 1 metro en etapa adulta. Son animales de manadas sedentarias. Estos animales se reproducen duranto toso el año, dando de 1 a 8 crias por año. Su alimentación es basicamente de hiervas.

Uruguay ha perdido en los últimos años, especies importantes de su fauna tradicional, como el puma, el oso hormiguero y el jaguar. El venado de campo y el lobo grande de ríoson, son especies que se encuentran en vías de extinción.